En Hospitaria buscamos priorizar y mantenernos a la vanguardia en el cuidado de la salud de la mujer, por lo que ofrecemos una gran variedad servicios de ginecologÃa orientados a la prevención y tratamiento de enfermedades femeninas a cargo de 30 ginecólogos certificados.
- MamografÃas
- Cesáreas
- Parto asistido
- Parto prematuro
- Trabajo de parto obstruÃdo
- Amenaza de aborto
- Tratamiento para cáncer de mama
- Tratamiento para cáncer de útero
- Papanicolaou
-Tratamiento para fertilidad
- CirugÃa de Endometriosis pélvica
-Laparoscopia Ginecológica
- entre otros
La ginecologÃa y obstetricia es una rama de la medicina que se especializa en la atención de las mujeres en todas las etapas de su vida, incluidas las etapas de embarazo, parto y posparto. Además, ofrecen diagnósticos y tratamientos para enfermedades concernientes a los órganos reproductores femeninos.
Puedes conocer más aquà sobre esta especialidad:
La ginecologÃa y obstetricia es una rama de la medicina que se especializa en la atención de las mujeres en todas las etapas de su vida, incluidas las etapas de embarazo, parto y posparto. Además, ofrecen diagnósticos y tratamientos para enfermedades concernientes a los órganos reproductores femeninos.
Las afecciones más comunes tratadas por la ginecologÃa son los fibromas o miomas uterinos, los quistes de ovario, la endometriosis, la dispareunia o dolor durante el mantenimiento de relaciones sexuales, enfermedades infecciosas, un sangrado excesivo, y la enfermedad inflamatoria pélvica o EPI.
Es muy importante que la mujer realice revisiones continuas (al menos una vez por año) para detectar a tiempo cualquier anomalÃa, como por ejemplo el cáncer de mama o lesiones premalignas del cuello de la matriz, que puedan derivar en problemas mayores.
No existe una edad determinada para visitar al ginecólogo por primera vez. Sin embargo, lo recomendable es hacerlo en el momento en el que la paciente inicia su vida sexual, o bien, en casos concretos en los que se detecta alguna patologÃa.
Debido a que la ginecologÃa se encarga del estudio del aparato reproductor femenino, esta disciplina es fundamental antes del embarazo, durante él y posteriormente.
Para responder este tipo de preguntas, tanto si eres irregular o tienes quistes, es necesario que acudas personalmente con un especialista, para que pueda explicar todas tus dudas de forma adecuada y precisa, ya que esto varia entre una mujer y otra. Contáctanos al 4000-2300 y te daremos toda la información que necesitas.
¡Claro que sÃ! La consulta ginecológica debe de ser la primera que hagas cuando planees embarazarte.
La gineco-obstetricia es la parte de la medicina que se ocupa de la reproducción humana y de las afecciones genito-mamarias.
La prueba de Papanicolaou es un examen que ayudar a detectar y prevenir el cáncer de cuello uterino. En este procedimiento se toman células del cuello uterino, la porción final, inferior y estrecha del útero que se conecta con la vagina.
¡No! La prueba de Papanicolaou dura tan solo unos minutos. No es dolorosa, pero tal vez sientas algo de molestia o presión cuando el encargado médico abra el espéculo una vez introducido en la vagina, además de un leve raspado cuando recogen células del cuello uterino.
El médico o enfermera te introduce un espéculo de metal o de plástico en la vagina. El espéculo se abre para separar las paredes de la vagina, para de esta forma poder llegar de forma precisa al cuello uterino. Después de esto, utilizan un instrumento para tomar muestras, una espátula o un cepillo muy pequeños, con el que suavemente recogen células del cuello uterino. Esto se manda a un laboratorio para su análisis.
Esta prueba sirve para detectar principalmente virus de papiloma humano, cáncer de cérvix, cáncer uterino, verrugas genitales y VIH.
No, no son lo mismo. Tu médico puede recomendar una colposcopia si una prueba de Papanicolaou o un examen pélvico revelaron anormalidades.
Las infecciones vaginales son procesos de irritación o contaminación en la zona vaginal. Entre sus sÃntomas están:
Flujo vaginal de un color distinto al habitual, más denso y con un olor diferente.
Ardor al orinar.
Dolor e inflamación en la zona que rodea a la vagina.
Molestias durante las relaciones sexuales.
Un quiste es un saco o erupción rellena de lÃquido, el cual se forma sobre o dentro de un ovario.
Te presentamos algunos de los sÃntomas presentes ante la presencia de quistes ováricos:
Dolor en el ovario.
Dolor en ovulación.
Dolor durante el contacto.
Retraso de la menstruación.
Aumento de la sensibilidad en los senos.
Sangrado vaginal fuera del perÃodo.
Cambios hormonales.
Dificultad para quedar embarazada.
Náuseas y vómitos.
Asà es. Si es tu caso, o conoces a alguien cercano con esta afección, te recomendamos que le sugieras acudir a un especialista para una correcta revisión.
Esto se puede deber principalmente a situaciones como las hormonas, embarazo, endometriosis, infecciones pélvicas o al sÃndrome de ovario poliquÃstico.
Los miomas uterinos son tumores benignos originados en el músculo uterino, los cuales causan un sangrado uterino anormal, dolor y presión pelviana, sÃntomas urinarios e intestinales y complicaciones durante embarazo.
Los principales sÃntomas que se presentan son:
Sangrado menstrual excesivo.
Hinchazón y dolor de abdomen.
Aumento de peso.
Complicaciones en el embarazo y en el parto.
Dolor durante las relaciones sexuales.
Necesidad de orinar con mayor frecuencia.
Periodos menstruales más largos.